13-06-2014
El pasado 5 de Abril el Boletín Oficial del Estado publicó la Ley 5/2014, de 4 de Abril de Seguridad privada, que entra en vigor el día 5 de Junio. Una norma que, al decir de su Exposición de Motivos, lleva a cabo un tratamiento total y sistemático de la seguridad privada en su conjunto, abarcando la realidad del sector existe en España. Por seguridad privada la Ley entiende “el conjunto de activi…
La tercera fase del plan de pago a proveedores y la aparición de una incongruencia sonada
20-05-2014
I. Planteamiento
La crisis económica en la que estamos inmersos ha traído consigo también algunas novedades normativas en lo que ha dado en llamarse el Derecho administrativo de la crisis. En este conjunto, destacan las normas para garantizar el pago a los proveedores de las Administraciones públicas que carezcan de tesorería para hacer frente a sus obligaciones.
Efectivamente, la cuestión de l…
Cobrar las deudas de la Administración es un Derecho humano
20-05-2014
1. Planteamiento
La crisis económica en la que estamos inmersos provoca el nacimiento de situaciones nuevas y desconocidas hasta ahora. El ordenamiento jurídico no tiene, la mayoría de las veces, una respuesta a estas circunstancias difíciles. Esta proposición puede verse tanto en la intervención de las entidades financieras con problemas de liquidez y solvencia como en la discusión sobre la rev…
Non bis in idem y subcontratación de obras
16-05-2014
I. Planteamiento
Es de todos bien conocida la existencia de la técnica de organización empresarial consistente en la subcontratación entre empresas para la ejecución de una obra. Así, el empresario principal o comitente encarga a empresarios subcontratados partes del proyecto global. El fenómeno de la subcontratación ha sido abordado por la legislación con la finalidad de evitar abusos en las ca…
Efecto directo vertical de Directivas europeas cuando el sujeto es un concesionario público
15-05-2014
I. Planteamiento
El Derecho de la UE se dirige tanto a los Estados miembros como a los ciudadanos y empresas nacionales de los mismos. Se trata por ello de un sistema peculiar donde nacen obligaciones individuales a través de instrumentos de Derecho internacional público. Así, el Reglamento comunitario tiene efectos plenos y aplicabilidad inmediata después de su publicación en el DOUE. Es de obl…
Límites a la prórroga concesional
15-05-2014
I. Planteamiento
Las concesiones administrativas, en general, se acuerdan por un precio y período de tiempo determinados. Una de las patologías más frecuentes en la ejecución de los contratos de obras (en España y fuera) es la desviación de precios que puede tener lugar ya sea a través de modificaciones o de la revisión de precios. De este modo, lo que inicialmente debía costar una cantidad, ac…